[Review] Realm of Ink

Compartir Artículo

Realm of Ink es un juego de acción y combate tipo roguelike con una estética de pintura en tinta china que destaca por su estilo artístico y su temática de artes marciales. Su jugabilidad es similar a la de Hades, pero se distingue por su fuerte influencia cultural china y su atractivo diseño visual. La presentación gráfica del juego es uno de sus puntos más atractivos. Aunque la mecánica de juego no es innovadora, la estética en tinta china complementa perfectamente la narrativa de aventuras en un mundo de artes marciales. Cada elemento, desde los personajes hasta el entorno, refleja la esencia de la cultura china antigua. La atención al detalle es notable, lo que demuestra la habilidad del equipo de diseño. Además, las escenas de corte cuentan con voces en chino, lo que refuerza la inmersión en el juego.

La trama gira en torno a un libro en el que los personajes, incluidos los NPC, no son conscientes de que habitan en una obra literaria, controlados por una entidad llamada “Espíritu del Libro”. El protagonista, al enfrentarse a un demonio, se adentra accidentalmente en este mundo y debe desafiar al Espíritu en un ciclo de pruebas. Aunque los personajes no son tan reconocibles como los de Hades, los jugadores deberán adaptarse a ellos y experimentar las complejidades de un mundo lleno de rivalidades y conflictos propios de la narrativa de artes marciales. El juego utiliza un sistema roguelike, permitiendo a los jugadores elegir entre diferentes habitaciones, cada una con recompensas únicas. Las habitaciones presentan desafíos y oportunidades variadas, con potenciadores como “Tinta Mágica” y “Elixires”. La “Tinta Mágica” actúa como un objeto equipable que proporciona habilidades activas y pasivas, mientras que los elixires mejoran las estadísticas del protagonista sin límite de uso.

Esto permite un crecimiento continuo dentro del juego, aumentando la capacidad del jugador para enfrentar retos. El sistema de combate se basa en técnicas de artes marciales y ofrece una jugabilidad fluida. Las acciones, que incluyen ataques ligeros y pesados, pueden ser interrumpidas por esquives, brindando una respuesta rápida y efectiva. Esto hace que la dificultad sea accesible; incluso jugadores menos experimentados pueden progresar con relativa facilidad. Tras varios intentos, logré completar el juego, incluyendo desafíos sin recibir daño, lo que sugiere que la curva de dificultad es equilibrada. Los recursos acumulados durante el juego también pueden ser utilizados para mejorar las habilidades en partidas posteriores.

En resumen, aunque la jugabilidad de Realm of Ink sigue fórmulas conocidas, su impresionante estilo visual y la experiencia cultural que ofrece lo convierten en un atractivo para los amantes del género. La buena sensación de combate y la dificultad moderada garantizan que un amplio público pueda disfrutar del juego, mientras que la variedad en la personalización de habilidades añade profundidad a cada desafío.

CONCLUSIÓN

En resumen, aunque la jugabilidad de Realm of Ink sigue fórmulas conocidas, su impresionante estilo visual y la experiencia cultural que ofrece lo convierten en un atractivo para los amantes del género. La buena sensación de combate y la dificultad moderada garantizan que un amplio público pueda disfrutar del juego, mientras que la variedad en la personalización de habilidades añade profundidad a cada desafío.

Articulos Relacionados

South of Midnight no ha registrado un buen número de jugadores

Quizá para algunos pasó algo desapercibido, pero hace algunas...

La película de Attack on Titan: THE LAST ATTACK llega a Crunchyroll

Aunque el último capítulo del anime de Attack on...

Warner no trabajará más en Suicide Squad después de enero del 2025

Suicide Squad: Kill the Justice League fue, sin lugar...

Review – Split Fiction

En 2021, It Takes Two fue un verdadero fenómeno...

Que exista Ninja Gaiden 2 Black es un milagro

Tener tres anuncios de Ninja Gaiden en tan pocos...
En resumen, aunque la jugabilidad de Realm of Ink sigue fórmulas conocidas, su impresionante estilo visual y la experiencia cultural que ofrece lo convierten en un atractivo para los amantes del género. La buena sensación de combate y la dificultad moderada garantizan que un amplio público pueda disfrutar del juego, mientras que la variedad en la personalización de habilidades añade profundidad a cada desafío.[Review] Realm of Ink