Review – DreadOut Remastered Collection

Compartir Artículo

DreadOut Remastered Collection celebra el décimo aniversario de una franquicia de culto que ha dejado huella en el ámbito del horror indie. Desarrollado por Digital Happiness, un estudio independiente de Indonesia, DreadOut se hizo popular gracias a una exitosa campaña en Kickstarter y la pasión de su equipo. Aunque Indonesia no es un centro conocido de desarrollo de videojuegos, el éxito de DreadOut ha demostrado que la industria de los videojuegos en el país tiene un gran potencial para hacer ruido a nivel global. Pero la gran pregunta sigue siendo: ¿vale la pena DreadOut Remastered Collection? La colección incluye versiones mejoradas de DreadOut y su expansión independiente Keepers of the Dark, con una mayor resolución y una tasa de fotogramas mejorada. Si bien estas mejoras enriquecen la experiencia general, lo que realmente destaca es cómo los desarrolladores han logrado mantener intacto el encanto campy que hizo que el juego fuera tan querido.

Si eres fanático de las películas de terror B, te sentirás como en casa en DreadOut. El juego abraza sus raíces de bajo presupuesto y no tiene reparos en mostrar sus defectos, desde las actuaciones de voz algo ridículas hasta una atmósfera exagerada. Esto le da un aire de cine de terror de antaño, con un toque de humor que ofrece momentos de alivio entre tanta oscuridad. Los fantasmas del juego, por ejemplo, son una mezcla perfecta de espeluznantes y absurdos, lo que contribuye al encanto extraño y entrañable del juego. En DreadOut, tomas el control de Linda Melinda, una estudiante de secundaria cuya aparentemente inocente excursión escolar toma un giro espantoso. Después de que su clase queda atrapada en un pueblo abandonado, Linda debe descubrir los oscuros secretos de este lugar embrujado mientras lucha contra los espíritus utilizando solo su teléfono móvil, conocido como Irisphone. A primera vista, DreadOut podría parecer una copia de Fatal Frame, pero su enfoque en el folklore indonesio le otorga una identidad propia. En lugar de depender de los típicos tropos del horror occidental, el juego introduce criaturas aterradoras inspiradas en mitos indonesios, como la Kuntilanak (un fantasma femenino que emite lamentos) y el Pocong (un cadáver envuelto en una sábana que salta hacia ti), lo que agrega un elemento único y perturbador al juego.

Uno de los aspectos más fascinantes de DreadOut es la riqueza cultural que presenta. El juego sumerge a los jugadores en el folklore indonesio, presentando espíritus y mitos que muchos jugadores fuera de Indonesia probablemente no han encontrado antes. La atención al detalle en el diseño de estos fantasmas y sus comportamientos genera una experiencia inquietante. El equipo de Digital Happiness claramente se enorgullece de sus raíces, y eso se refleja en la forma en que han creado cada encuentro con los espíritus. El juego se basa en la exploración, la resolución de acertijos y el combate con los fantasmas utilizando el Irisphone, que funciona como linterna y arma. Al igual que Fatal Frame, el teléfono se usa para tomar fotos de los espíritus, debilitándolos o expulsándolos cuando capturas la imagen correcta. Esta mecánica, aunque simple, obliga a los jugadores a enfrentarse al horror directamente. También hay acertijos, muchos de los cuales requieren que tomes fotos para revelar objetos ocultos o desbloquear la siguiente parte de la historia. Sin embargo, aquí es donde el juego puede fallar un poco. La falta de pistas claras y los objetivos vagos pueden llevar a momentos frustrantes de deambular sin rumbo, y algunos acertijos pueden resultar tediosos.

Visualmente, DreadOut muestra su edad, aunque la remasterización mejora significativamente la iluminación y la tasa de fotogramas. Los entornos, particularmente la escuela abandonada, están cargados de atmósfera, pero algunos de los textos aún se sienten anticuados, recordando a los juegos de la era PS3. Estas imperfecciones visuales contribuyen al encanto campy del juego, pero podrían desentonar para los jugadores que esperan gráficos más modernos. A pesar de todo, la mejora en los efectos de iluminación y las sombras ayuda a mantener la atmósfera opresiva, lo cual es crucial para el impacto del horror. El combate es donde DreadOut muestra más sus carencias. Aunque la idea de usar un teléfono inteligente como arma contra los fantasmas es interesante, la ejecución no siempre es fluida, especialmente cuando se trata de espíritus rápidos o que se teletransportan. La pelea contra el más famoso de los fantasmas del juego, el Scissor Phantom, es un buen ejemplo de cómo el combate puede sentirse más como una prueba de paciencia que de habilidad. Los controles, aunque funcionales, pueden resultar imprecisos en algunos momentos, lo que genera frustración más que miedo. Este tipo de combate, especialmente en las peleas contra jefes, puede ser una barrera para algunos jugadores.

A pesar de sus fallos técnicos, la atmósfera de DreadOut sigue siendo una de sus principales fortalezas. La sensación constante de terror es reforzada por los ruidos espeluznantes y la oscuridad asfixiante que Linda debe atravesar. El diseño de sonido, con sus quejidos y gritos distantes, contribuye a la sensación de aislamiento. Si bien algunos errores y fallos del juego siguen sin ser corregidos, no desentonan demasiado, aunque sí pueden ser molestos en algunas ocasiones. En su núcleo, DreadOut es un juego de horror que logra crear una experiencia genuinamente aterradora con recursos limitados. Jugar como una adolescente armada solo con su teléfono móvil añade una capa de vulnerabilidad que rara vez se ve en los juegos de terror más orientados a la acción. El juego no depende exclusivamente de los sobresaltos, sino que construye una sensación de terror a través de su atmósfera y los encuentros escalofriantes con los espíritus.

CONCLUSIÓN

DreadOut Remastered Collection ofrece una propuesta fresca y aterradora para los amantes del horror, con un giro único gracias a su enfoque en el folklore indonesio. Aunque no tiene el pulido técnico de títulos con mayor presupuesto, su atmósfera, el uso creativo del folklore y los sustos genuinos lo convierten en una experiencia valiosa para los fanáticos del género. La colección ofrece una cantidad considerable de contenido por su precio, incluyendo finales múltiples y peleas desafiantes contra jefes, lo que la convierte en una excelente opción para quienes disfrutan de la exploración, la resolución de acertijos y el verdadero horror. Si eres fan de los juegos de terror indie o buscas algo diferente en el género, DreadOut Remastered Collection ofrece una experiencia inquietante y memorable.

Articulos Relacionados

Juegos first party para el Switch 2 en el 2025

El Nintendo Direct del día de hoy nos dio...

¿Cuándo debutará Dragon Ball: Sparking! ZERO?

Dragon Ball: Sparking! ZERO es uno de los lanzamientos...

GTA 6 correrá a 30 FPS y 1440p en PS5 y XSX

En las redes sociales hay mucha especulación y expectación...

Analizamos en profundidad la expansión Shattered Space de Starfield

Hoy te invitamos a conocer a fondo Shattered Space...

Review – Medieval Machines Builder

Medieval - tiempos de asedios constantes. Adquiera planes, reúna...

EA confirma que el próximo Battlefield saldrá hasta 2025 o 2026

A día de hoy todos nos acordamos de cómo...
DreadOut Remastered Collection ofrece una propuesta fresca y aterradora para los amantes del horror, con un giro único gracias a su enfoque en el folklore indonesio. Aunque no tiene el pulido técnico de títulos con mayor presupuesto, su atmósfera, el uso creativo del folklore y los sustos genuinos lo convierten en una experiencia valiosa para los fanáticos del género. La colección ofrece una cantidad considerable de contenido por su precio, incluyendo finales múltiples y peleas desafiantes contra jefes, lo que la convierte en una excelente opción para quienes disfrutan de la exploración, la resolución de acertijos y el verdadero horror. Si eres fan de los juegos de terror indie o buscas algo diferente en el género, DreadOut Remastered Collection ofrece una experiencia inquietante y memorable.Review - DreadOut Remastered Collection