Así es como Monster Hunter Wilds va a revolucionar la franquicia más exitosa de Capcom

Compartir Artículo

En los últimos años, Capcom ha hecho un trabajo fenomenal con la mayoría de sus franquicias, por lo que era de esperar que la nueva entrega de su serie más exitosa ponga toda la carne al asador para entregarnos uno de los juegos más anticipados de 2025. Hablamos de Monster Hunter Wilds, que tras sus primeras demostraciones públicas en eventos como Gamescom, PAX West y TwitchCon, no podía saltarse Tokyo Game Show para tener nuevas demos que me dejaron claro que la compañía japonesa apuesta por todo lo alto con el nuevo capítulo de la saga.

La cacería es importante, pero la campaña también lo será y apuesta por la emoción cinemática

En una demostración inédita para TGS, pude experimentar los primeros minutos de la campaña. Si bien el ciclo de la cacería es lo más importante en un juego que no siempre necesita una historia muy compleja, Wilds me dejó claro en muy poco tiempo que seguirá la línea que marcó Worlds, apostando por contar una historia en la que habrá personajes entrañables y elementos muy cinematográficos que sirven por completo a la emoción de la campaña.

Tras un par de escenas que me presentaron al Gremio de cazadores que se internarán en Forbidden Lands, comenzó una increíble persecución en la que una pequeña niña estaba a punto de ser alcanzada por gigantescas criaturas con forma de gusano entre la arena. Si bien la complejidad de la jugabilidad no era muy alta en esta secuencia de acción totalmente apegada a un guión, me dio gusto tener este tipo de escenas que son dignas de cualquier otro blockbuster de acción de la industria, ahora en un juego de Monster Hunter.

Un punto de entrada amigable para nuevos cazadores

En cuanto finalizó la persecución la niña reveló su nombre y me pidió buscar a su hermano, en cinemáticas en las que hasta los Palico tenían actuación de voz como novedad para la serie. Esto dio pie al inicio de una misión más tradicional de exploración en la que el primer paso fue la elección de una de las 14 armas disponibles en el juego.

Si eres veterano de la franquicia, elegir un arma quizá no sea una tarea complicada para ti pero, ¿qué hay de los nuevos jugadores? Wilds me dejó claro que tendrá todo lo que esperan los veteranos, pero también que está listo para dar la bienvenida a nuevos cazadores con detalles como que la elección del arma fuera asistida. Este proceso va a ser muy sencillo, pues si no estás seguro de qué es lo que quieres para empezar a jugar, se te hará un cuestionario sobre la manera en que sueles jugar. ¿Prefieres ataques a corta o larga distancia? ¿Te gusta la potencia o la velocidad? ¿Eres mejor con las posiciones defensivas o te gusta atacar a como dé lugar? Tras un cuestionario con preguntas similares a éstas, el mismo juego es el que te sugiere por dónde empezar. A mi me recomendó la Espada Larga y, en efecto, recordé que esta arma era de mis elecciones favoritas en Monster Hunter Worlds. Una vez con el arma lista, me tocó rescatar al hermano de la niña de un agresivo Chatacabra.

La experiencia de mundo abierto va a transformar las cacerías

Tras esta primera demo en la que hubo un poco de exploración y cacería, pasé a otra demostración que ha sido mostrada en otros eventos desde hace un par de meses y que consiste en la cacería de un Doshaguma Alfa, misma que no es muy distante del primer tráiler del juego en Summer Game Fest.

No es lo mismo únicamente ver que alguien juegue a tener el control en las manos, lo que me permitió darme cuenta de varios detalles muy específicos que me parece que van a cambiar bastante la manera de jugar Monster Hunter en esta entrega.

Primero que nada está el hecho de que estamos ante un Monster Hunter de mundo abierto. Partirás de un asentamiento en el que hay NPCs, tiendas y todo lo que necesitas para tu cacería, pero fuera de ahí prácticamente todo es naturaleza.No hay transición de pantallas de carga en ningún momento y eso es algo que se agradece bastante. Vas a tener tiendas de campaña limitadas con las que puedes establecer campamentos móviles donde puedes acceder a muchas de las funciones del asentamiento, como intercambiar tus armas o descansar  para rellenar tus consumibles; también van a servirte como puntos de viaje rápido, pero si no los colocas en lugares seguros, pueden ser derribados por las criaturas que habitan en el mundo.

Tu Seikret es más que una montura en un mundo completamente interactivo

Para moverte en este mundo abierto vas a tener a tu Seikret que cumple con la función que tenía el Palamute que tuvimos en Rise. Debes saber que esta nueva montura llega con interesantes sorpresas que no vas a querer desaprovechar. Primero que nada puedo decirte que los controles son muy intuitivos: a veces vas a estar en terrenos muy accidentados o intrincados, pero no tendrás que hacer más que dejarte llevar, pues tu Seikret va a encontrar automáticamente el camino a seguir entre las rocas.

Tu Seikret también va a ser de gran ayuda en los combates, no solo por ser un salvavidas que acude a tu llamado cuando tu salud es baja para que puedas ganar terreno y escapar, sino también porque tiene la capacidad de llevar un arma secundaria que puedes intercambiar cuando quieras. También puedes ejecutar ataques sin desmontar. Me gustó mucho lo ágil que se siente la jugabilidad con el Seikret, tanto en la batalla como en la interacción con el entorno.

Articulos Relacionados

[Review] Lurch

Lurch es un juego de horror multijugador para hasta...

Review – GUARDS!

Voy a mantener el juego en mi haber con...

Starfield por fin se podrá jugar a 60 fps o más en Xbox Series X

Starfield recibió un sinnúmero de críticas por correr a...

Muy pronto presentará un nuevo exclusivo para PS5 y sería Astro Bot

¿Te acuerdas del día que te compraste una PS5?...

Capcom podría empezar a vender sus juegos en $70 USD

El costo elevado del desarrollo de videojuegos es un...