Review – BLEACH Rebirth of Souls

Compartir Artículo

Gracias a un regreso cuidadosamente orquestado, Bleach vuelve a rugir con fuerza, y como suele ocurrir cuando una franquicia shonen retoma popularidad, los videojuegos no tardan en subirse a la ola. Sin embargo, la historia de Bleach en el terreno gamer no ha sido precisamente brillante. Salvo la ya lejana saga Heat the Soul en PSP, el resto de adaptaciones oscilaron entre lo olvidable y lo mediocre. Pero ahora, Rebirth of Souls parece querer romper con esa racha. Desde sus primeras imágenes queda claro de qué va esto: un juego de peleas en 3D con licencia oficial y el elenco completo de Bleach al frente. Con eso basta para captar la atención de cualquier fan. El contenido principal gira en torno a un Modo Historia que recorre la travesía de Ichigo desde su primer encuentro con Rukia hasta el épico enfrentamiento contra Aizen. La esperada saga de la Guerra de los Mil Años no está incluida en el lanzamiento, pero llegará más adelante en forma de DLC.

El resto del paquete jugable se complementa con modos clásicos del género: entrenamiento, combates offline y online (las ranked llegarán pronto), galerías con extras desbloqueables y desafíos especiales que se activan conforme se avanza en la campaña. La duración del Modo Historia supera fácilmente las diez horas si se juega a fondo, incluyendo capítulos paralelos centrados en personajes secundarios. Esta idea recuerda un poco a lo que propone Dragon Ball: Sparking! Zero, donde los mismos hechos se narran desde diferentes perspectivas, ayudando a armar un panorama más completo. Sin embargo, no todo brilla. Aunque la propuesta de múltiples puntos de vista es interesante, las cinemáticas son poco dinámicas y muchas veces se cortan en momentos clave, dejando vacíos narrativos. Esto no sería un gran problema si todos conociéramos la historia como pasa con Dragon Ball, pero para alguien nuevo en Bleach, esta fragmentación puede volverse un obstáculo para engancharse.

A nivel jugable, el título incorpora de forma ingeniosa uno de los clichés más icónicos del shonen: el power-up salvador. Este elemento se traduce en un sistema de combate donde los personajes cuentan con “Kompaku” (vidas) además de la barra de energía tradicional. Si se juega de forma estratégica, es posible aumentar el número de Kompaku que el rival pierde con cada golpe final, pasando de dos a tres con relativa facilidad si se aprovechan bien las habilidades disponibles. Otro punto llamativo es el sistema Reverse, una mecánica que puede usarse tanto para defensa como para ataque. Es una barra que se carga con el combate y, al activarla, permite romper combos enemigos o potenciar los propios ataques, dependiendo de cómo se utilice. Este añadido le da una capa táctica adicional que evita que los combates se vuelvan simples intercambios de golpes.

En cuanto al estilo de juego, Rebirth of Souls se aleja de la ejecución fácil y apuesta por un control más exigente. Aquí no hay margen para lanzar ataques al aire: la precisión importa y conocer bien el alcance de cada personaje se vuelve clave. Aunque no requiere técnicas complejas, dominar el moveset de cada peleador toma tiempo, y eso es algo que los entusiastas del género agradecerán. Eso sí, el juego no está libre de fallas. A nivel técnico se perciben ciertas limitaciones, y el roster de personajes, aunque decente (ronda los 30), se siente incompleto. Algunos personajes aparecen como enemigos pero no están disponibles para jugar, lo cual se siente como una oportunidad desaprovechada considerando la enorme variedad que ofrece Bleach. Además, la estabilidad del juego en línea aún necesita mejoras para garantizar combates fluidos y sin interrupciones.

CONCLUSIÓN

Bleach: Rebirth of Souls no redefine el género ni alcanza las alturas técnicas de los grandes del mercado, pero sí ofrece algo que los fans de la serie llevan años esperando: un juego digno de la franquicia. Tiene margen de mejora, sin duda, pero también una base sólida que invita a seguir jugándolo, explorar sus mecánicas y esperar con interés lo que vendrá en futuros DLC o actualizaciones.

Articulos Relacionados

El Switch 2 vendería seis millones de unidades en su primer trimestre

El Nintendo Switch ha vendido más de 150 millones...

Cyberpunk 2077 descarta de momento una actualización para PS5 Pro

Uno de los juegos más controversiales de los últimos...

Nuevos trajes y más contenido gratuito llegarán en el lanzamiento de Stellar Blade

Tras una larga espera, Stellar Blade, el nuevo exclusivo...

Xbox confirma su Games Showcase el 9 de junio

Microsoft inició el día con una noticia importante, pues...

Review – Wilmot Works It Out

Wilmot Works It Out es un juego de construcción...

Que exista Ninja Gaiden 2 Black es un milagro

Tener tres anuncios de Ninja Gaiden en tan pocos...
Bleach: Rebirth of Souls no redefine el género ni alcanza las alturas técnicas de los grandes del mercado, pero sí ofrece algo que los fans de la serie llevan años esperando: un juego digno de la franquicia. Tiene margen de mejora, sin duda, pero también una base sólida que invita a seguir jugándolo, explorar sus mecánicas y esperar con interés lo que vendrá en futuros DLC o actualizaciones.Review - BLEACH Rebirth of Souls