Este título se suma a la tendencia de los llamados “Vampire Survivors-like”, pero con ideas propias que le dan un aire fresco. El núcleo de su jugabilidad gira en torno a resistir oleadas enemigas dentro de un límite de tiempo, explorando mapas en los que se pueden rescatar personajes atrapados para sumarlos a tu escuadrón. El combate se vuelve cada vez más dinámico gracias a sinergias entre personajes que activan ataques especiales y al uso estratégico de una forja para potenciar habilidades durante la partida.

El juego ofrece varios mapas con duraciones variadas: algunos duran apenas 2 o 5 minutos, mientras que otros alcanzan los 10. También existe un modo interminable para quienes buscan un desafío de resistencia. No hay oleadas claramente delimitadas, sino que la dificultad escala con el tiempo. Como buen roguelite, los personajes caídos en combate se pierden, mientras que los sobrevivientes recuperan su salud por completo al finalizar la partida. El juego es compatible con el idioma japonés desde el menú de configuración. En cuanto al control, la movilidad se realiza con las teclas WASD y los personajes atacan en la dirección en la que se mueven. Algunos atacan automáticamente, otros permiten un mayor control táctico. El mouse se utiliza principalmente para activar habilidades, subir de nivel o gestionar el escuadrón. Sin embargo, el soporte para controladores aún necesita ajustes, ya que algunas funciones no están bien asignadas.

Cada personaje cuenta con estadísticas específicas como poder de ataque, velocidad, alcance, capacidad de absorción de vida (lifesteal) y habilidades activas. Esta información se puede consultar fácilmente con el cursor. Desde la pantalla de inicio también es posible revisar las combinaciones que activan sinergias especiales. Durante las partidas, al derrotar enemigos se obtiene experiencia, que sirve para subir de nivel a cualquier personaje desde un botón ubicado en la esquina superior izquierda de la interfaz. Fuera del combate, no se puede mejorar a los personajes directamente, pero sí contratarlos usando puntos de experiencia acumulados. Curiosamente, al regresar al lobby tras una partida, puede haber personajes de nivel más alto disponibles para contratación, lo que incentiva ahorrar puntos antes de finalizar. También se permite despedir personajes, recuperando una parte de esos puntos según el nivel del personaje eliminado.

Al igual que la experiencia, el oro cae al derrotar enemigos. Este recurso se invierte en habilidades pasivas con efectos permanentes, accesibles desde el menú inicial. Además, es posible aumentar el radio de recolección de ítems con mejoras compradas. El sistema recoge automáticamente cierta cantidad de objetos al acumularse muchos en pantalla, aunque ítems como forjas, jaulas o curaciones deben ser activados al acercarse a ellos. La gestión de la salud es muy accesible: algunos personajes cuentan con habilidades curativas, otros pueden invocar ítems de curación mediante sinergias, y el sistema de lifesteal permite recuperar HP al eliminar enemigos. Esto hace que el juego tenga una curva de dificultad amable, ideal para partidas rápidas y sin frustraciones.

Visualmente, destaca por un estilo gráfico simple pero encantador, con ilustraciones hechas a mano que aportan un aire desenfadado y entrañable. Por el precio actual la experiencia que ofrece es sorprendentemente sólida y adictiva. Sin embargo, hay aspectos por pulir. Por ejemplo, el sistema de ataque de los personajes cuerpo a cuerpo resulta problemático: al atacar solo en dirección del movimiento, suelen fallar cuando se intenta huir de grupos enemigos. Una solución más intuitiva sería que atacaran automáticamente hacia el enemigo más cercano dentro de su rango. También existen problemas menores con la colisión de personajes cerca de árboles o rocas.
En cuanto a la interfaz, sería conveniente mejorar el flujo entre niveles: tras completar una etapa, el juego vuelve al menú principal en lugar de ofrecer una transición natural al siguiente mapa. Además, la opción para activar todas las habilidades especiales con un solo botón no aclara qué poderes se están ejecutando, y sería ideal poder activarlas individualmente. Un error puntual ocurre en el primer nivel, donde en ocasiones puede iniciarse sin personajes ni enemigos en pantalla, lo que deja al jugador sin orientación. Afortunadamente, estos errores se están corrigiendo rápidamente gracias a la comunicación activa del equipo de desarrollo vía Discord. Desde la versión 1.0.03 los problemas importantes han sido mínimos y, con un poco de paciencia, todo indica que seguirán mejorando.