[Review] Let Me Out

Compartir Artículo

Let Me Out comienza en el hogar de Alvin, quien vive con su madre y su hermana menor tras la muerte de su padre. Después de una breve introducción al juego, la historia avanza dos años y la atmósfera se vuelve inquietante. La madre de Alvin ha desaparecido, al igual que los demás aldeanos; hay sangre en el suelo y su hermana se manifiesta como un espíritu. El protagonista de 10 años debe escapar del pueblo, desentrañar los secretos de la maldición que lo afecta y exorcizar los numerosos demonios que atormentan su camino. La narrativa se desarrolla a través del juego y el diálogo, pero también mediante el entorno y los diversos objetos interactivos, así como cartas, documentos y fotos que Alvin puede encontrar e investigar.

Let Me Out combina varios estilos y géneros de juego, como simulador de exploración, horror, rompecabezas y aventura. Alvin debe explorar su casa y el pueblo, resolver acertijos ambientales, lógicos y de inventario con la ayuda de su hermana espíritu, y evitar demonios y otros enemigos que añaden un ligero toque de survival horror. Sin embargo, los encuentros con los enemigos son muy predecibles, lo que limita su potencial para asustar de verdad. Los rompecabezas, aunque variados, a veces pueden resultar frustrantes, ya que no hay muchas pistas sobre las soluciones o dónde buscarlas. A menudo, las pistas parecen llevar a confusiones, como cuando se necesita una fuente de luz pero no se puede interactuar con las velas ya encendidas en la casa. El movimiento de Alvin es algo torpe, lo que puede ser incómodo, especialmente porque la sensibilidad de la cámara es bastante alta, incluso en la configuración más baja. Esto afecta la inmersión y el disfrute general del juego. Alvin puede saltar y agacharse, pero solo cuando el juego lo permite, lo que añade una sensación un tanto artificial al movimiento.

El juego presenta un estilo artístico 3D simple que llena diversos entornos intrigantes con modelos algo básicos. Los personajes y monstruos son particularmente rudimentarios, aunque algunos objetos inanimados tienen un buen nivel de detalle. Las animaciones a veces parecen rígidas y temblorosas, salvo la del compañero araña, que se mueve de manera convincente. El arte 2D en documentos y fotos es estilizado y de alta calidad. Los gráficos utilizan paletas de colores apagados y efectos de luz atmosféricos y a menudo de alto contraste. Hay una apariencia polvorienta que resalta el ambiente retro de los años 60, creando una sensación inquietante y desolada en los escenarios. La música oscila entre lo relajante, lo melancólico y lo dramático, con un fuerte uso del piano. Los efectos de sonido logran sumergir al jugador y añaden un toque inquietante a la atmósfera misteriosa de los diferentes entornos.

Desafortunadamente, la implementación del diseño de sonido presenta problemas de volumen; la música es difícil de escuchar sin importar la configuración, mientras que los efectos de sonido son abrumadoramente altos y suenan desentonados. La actuación de voz se encuentra en un punto intermedio, entregada a un volumen más cómodo.

CONCLUSIÓN

Let Me Out es un juego entretenido y a menudo satisfactorio, aunque no está exento de fallos. Ofrece una narrativa interesante con personajes entrañables, una variedad de entornos llenos de objetos interactivos, rompecabezas satisfactorios y enemigos inquietantes. La música acompaña bien los temas y la jugabilidad, aunque el diseño de sonido y los niveles de volumen podrían mejorarse. Los gráficos son un tanto inconsistentes, con objetos detallados y un arte 2D decente, pero modelos de personajes 3D poco atractivos y animaciones defectuosas. Los problemas de movimiento y otros errores afectan negativamente la experiencia general.

Articulos Relacionados

Patapon 1 + 2 Replay se hará presente este año en Switch

Bandai Namco ha confirmado el lanzamiento de Patapon 1+2...

Hell is Us comparte detalles de su concepto de libertad, exploración y acción

La revelación de nuevas franquicias siempre es buena noticia...

Director de Marathon explica por qué no es un free-to-play

El fin de semana al fin se dio mucha...

Space Marine 2 no descarta insertar novedades para los Marines Espaciales del Caos

Durante los últimos días, miles de jugadores se han...

Enotria: The Last Song retrasa indefinidamente su lanzamiento en consolas de Xbox

Enotria: The Last Song, el esperado juego de estilo...

Primer tráiler de Tomodachi Life: Living The Dream

El Nintendo Direct de hoy estuvo lleno de sorpresas....
Let Me Out es un juego entretenido y a menudo satisfactorio, aunque no está exento de fallos. Ofrece una narrativa interesante con personajes entrañables, una variedad de entornos llenos de objetos interactivos, rompecabezas satisfactorios y enemigos inquietantes. La música acompaña bien los temas y la jugabilidad, aunque el diseño de sonido y los niveles de volumen podrían mejorarse. Los gráficos son un tanto inconsistentes, con objetos detallados y un arte 2D decente, pero modelos de personajes 3D poco atractivos y animaciones defectuosas. Los problemas de movimiento y otros errores afectan negativamente la experiencia general.[Review] Let Me Out