Review – Steel Seed

Compartir Artículo

Disponible desde el 22 de abril en PlayStation 5, Xbox Series y Steam, Steel Seed es un juego de aventura que nos sumerge en un sombrío futuro donde la humanidad lucha por sobrevivir. Desarrollado por Storm in a Teacup y editado por ESDigital, esta experiencia nos presenta a Zoé, una de las últimas humanas vivas, acompañada por su fiel drone, Koby. Juntos, deben explorar un vasto y peligroso complejo subterráneo en busca de respuestas que podrían salvar lo que queda de la humanidad. La historia de Steel Seed se desarrolla en un mundo donde un evento catastrófico ha hecho inhabitable la Tierra.

Las máquinas, que ahora dominan los vestigios de la civilización humana, se han apoderado del planeta, mientras que Zoé, la protagonista, despierta en una instalación creada originalmente para estos seres mecánicos. Acompañada por Koby y guiada por un enigmático ser conocido como S4VI, Zoé se ve obligada a recorrer este laberinto subterráneo, recogiendo fragmentos y desentrañando secretos que podrían ser la clave para la supervivencia. El juego comienza con un tutorial que nos introduce en las mecánicas básicas: saltos, doble salto, interacciones con Koby y eliminaciones silenciosas de enemigos. Este primer tramo es ideal para familiarizarse con los controles, antes de enfrentarse a los verdaderos desafíos del juego.

A medida que avanzamos, la trama nos lleva a explorar diversos nodos del complejo, cada uno de los cuales alberga uno de los fragmentos que necesitamos recolectar. La exploración, aunque lineal, está llena de obstáculos y enemigos que requieren astucia y habilidad para ser derrotados, desde sigilosas eliminaciones hasta intensos combates cuerpo a cuerpo. A lo largo de la aventura, los enemigos caídos nos proporcionarán glitchs, una suerte de elementos que desbloquean nuevas habilidades tanto para Zoé como para Koby. Estos poderes se consiguen mediante la superación de desafíos específicos, como sanar varias veces o eliminar enemigos de manera furtiva. A medida que adquirimos nuevas capacidades, la dificultad disminuye ligeramente, sobre todo en las fases de infiltración, donde podemos utilizar nuevas herramientas para desviar la atención de los enemigos o mejorar nuestras capacidades de combate.

Aunque la estructura de Steel Seed es bastante lineal, el juego ofrece libertad para explorar sus distintas áreas en busca de recursos, documentos y otros elementos valiosos. Entre ellos, encontramos más glitchs, así como diarios que profundizan en la historia del mundo y trajes adicionales para los personajes. A pesar de su enfoque en la acción y la exploración, el juego permite cierta dosis de curiosidad, recompensando a los jugadores por investigar a fondo su entorno. En cuanto a la jugabilidad, Steel Seed no revoluciona el género, pero mantiene un equilibrio interesante. Su sistema de combate, dinámico pero sencillo, pone énfasis en la evasión y la defensa, mientras que sus segmentos de parkour se complementan con acertijos que obligan a pensar antes de actuar. El juego recuerda a los títulos Souls-like, con una mecánica similar de reaparición de enemigos tras utilizar ciertas estaciones de descanso, pero lo que realmente destaca es la dirección artística.

Al igual que en Close to the Sun, el equipo de Storm in a Teacup ha logrado una atmósfera visual impresionante. Cada zona está meticulosamente diseñada, con detalles realistas y un uso magistral de la luz, que contribuye a crear una experiencia visualmente impactante. Cada nueva área nos sorprende con su belleza y la riqueza de sus detalles. Sin embargo, Steel Seed no está exento de problemas. Uno de los mayores inconvenientes del juego son los numerosos bugs que afectan la jugabilidad. Es común quedar atrapado en los escenarios durante saltos o enfrentamientos, lo que obliga a reiniciar la partida, generando frustración. Este tipo de fallos se repite en todos los nodos, afectando gravemente la fluidez de la experiencia.

Por último, la narrativa de Steel Seed no logra alcanzar las expectativas generadas por el estudio tras su trabajo en Close to the Sun. Si bien la trama tiene potencial, no logra conmover como cabría esperar en un juego de estas características. La falta de profundidad en algunos momentos de la historia limita la conexión emocional que podríamos haber tenido con los personajes y su lucha por la supervivencia.

CONCLUSIÓN

Steel Seed es un título que ofrece una experiencia entretenida pero imperfecta. Su jugabilidad es sólida y su diseño visual sobresaliente, pero los errores técnicos y ciertos problemas en la narración y el doblaje afectan negativamente la experiencia general. Si eres fanático de la ciencia ficción y las aventuras de exploración, Steel Seed puede ser una propuesta interesante, pero no sin sus altibajos.

Articulos Relacionados

Nuevo tráiler de Pokémon Legends: Z-A

Pese a que hace un mes tuvimos el primer...

Review – Class of Heroes: Anniversary Edition

¡La Academia Particus está lista para un nuevo año...

Review – Concord

En primer lugar, sabemos que la trama de Concord...

Review – The Outlast Trials

Outlast Trials se destaca de su predecesor no solo...

Bombazo; Metroid Prime 4 reaparece con gameplay y estará disponible en 2025

¡Grandes noticias para los fans de Nintendo! Tras un...
Steel Seed es un título que ofrece una experiencia entretenida pero imperfecta. Su jugabilidad es sólida y su diseño visual sobresaliente, pero los errores técnicos y ciertos problemas en la narración y el doblaje afectan negativamente la experiencia general. Si eres fanático de la ciencia ficción y las aventuras de exploración, Steel Seed puede ser una propuesta interesante, pero no sin sus altibajos.Review - Steel Seed